
Consideremos dos fuentes puntuales S1 y S2 que oscilan en fase con la misma frecuencia angular w , y que emiten ondas armónicas.
Cuando emite solamente S1 el punto P describe el Movimiento Armónico Simple (M.A.S.) de amplitud A1 y frecuencia angular w .
y1=A1·sen(kr1-w t)
Cuando emite solamente S2 el punto P describe el M.A.S. de amplitud A2 y frecuencia angular w .
y2=A2·sen(kr2-w t)
Cuando emiten simultáneamente S1 y S2. El punto P describe un M.A.S. que es la composición de dos M.A.S. de la misma dirección y frecuencia. Los casos más importantes son aquellos en los que los M.A.S. están en fase y en oposición de fase.

Dos M.A.S están en fase cuando la diferencia de fase kr2-kr1 es un múltiplo entero de 2p .Teniendo en cuenta que k=2p /l
kr2-kr1 =2np r2-r1 =nλ
La amplitud resultante es la suma de amplitudes A=A1+A2

Dos M.A.S están en oposición de fase cuando la diferencia de fase kr2-kr1 es un múltiplo entero de p .Teniendo en cuenta que k=2p /l kr2-kr1 =(2n+1)p r2-r1 =(n+½)λ La amplitud resultante es la diferencia de amplitudes. Si ambas son iguales, el punto P no se mueve.

Interfiriendo Ondas
Areas Oscuras = Valles (puntos bajos)
Areas Brillantes = Crestas (picos)
También puede ver estas ondas moviéndose en cuanto se interfieren entre sí.
Película Pequeña (computador lento)
Película Pequeña (computador lento)
Película Grande (computador rápido)

No hay comentarios:
Publicar un comentario